Política de Gestión y Responsabilidad Social

Política de Gestió i Responsabilitat Social

El Grupo Cofares aposta per la RSE com a eix del seu comportament empresarial, amb l’objectiu de tenir un conjunt de principis i regles d’actuació davant la totalitat de grups d’interès de la Cooperativa, de manera que totes les persones que integren el Grup Cofares segueixen els procediments de forma coherent amb els seus valors, polítiques i objectius generals.

Aquests valors/principis són:

  • Respecte: el tracte a les persones es porta a terme de manera digna i tolerant.
  • Lleialtat: prevaldrà l’interès legítim de la Cooperativa a l’interès particular.
  • Integritat: Es desenvoluparà el treball amb honestedat.
  • Transparència: La informació que es doni a conèixer s’ajustarà sempre a la realitat i estarà basada en fets.
  • Equitat: Es potenciarà el desenvolupament integral de totes les persones, igualtat d’oportunitats i igual competència.
  • Responsabilitat Social: Respecte a l’entorn social i mediambiental.
  • Legalitat: Es garantirà el compliment de totes les àrees de gestió i activitats.
  • Qualitat: Cofares treballa per a satisfer les necessitats professionals dels seus cooperativistes oferint-los un servei d’alt rigor i qualitat.

Cofares disposa d’un Comitè de Responsabilitat Social, format per persones de diversos departaments. El seu treball s’ha vist reconegut amb l’obtenció de certificació internacional SGE-21. També s’adhereix al “Codi de bones pràctiques Tributàries” que suposa una relació ètica amb l’Agència Tributària. Igualment, el Grup Cofares ha adoptat un programa de compliance que fomenta la transparència dels processos dels seus empleats.

Cofares, és part d’empreses Corresponsables.

Código Ético

Código Ético

El GRUPO COFARES es el resultado del emprendimiento cooperativo de un grupo de farmacéuticos  para mejorar la cartera de servicios de las oficinas de farmacia y prestar una atención de calidad a la ciudadanía. Los valores democráticos del cooperativismo se han fusionado durante todo ese tiempo con  otros que, como la independencia, el conocimiento científico, la transparencia, el consejo, el respeto a la confidencialidad y, la colaboración con las autoridades sanitarias o la promoción y defensa de la salud que caracterizan el ejercicio profesional de la farmacia; y ha dado fruto en forma de una particular cultura de organización que el Grupo hace extensiva a todas sus actividades.

El compromiso del GRUPO COFARES va más allá de un respeto absoluto a la legalidad, basándose en trasladar y proyectar todos esos valores a su actividad diaria, adoptando todas las medidas necesarias para hacer efectiva una ética empresarial responsable. 

Aquí ponemos a tu disposición el Código Ético y de Conducta del GRUPO COFARES.

Buzón de denuncias

Imagen

com.cofares.liferay.template.documentos.relacionados

Normas de Cumplimiento

Normas de Cumplimiento

Grupo Cofares es una organización al servicio de la oficina de farmacia y la salud de las personas que está integrado por “Cofares Sociedad Cooperativa Farmacéutica” y un conjunto de sociedades directa o indirectamente participadas por la cooperativa.

El grupo Cofares, tomando en consideración el interés cooperativista, que se fundamenta en la participación e igualdad de los socios, y sus relaciones con todos los grupos de interés con los que interactúa en el desarrollo de su actividad, ha diseñado un conjunto de normas integrado por los Estatutos de Cofares y el Programa de cumplimiento del grupo.

Los Estatutos de Cofares han sido aprobados por la Asamblea General de Cofares y constituyen el núcleo del ordenamiento interno de Cofares y la máxima expresión de la autonomía de los socios cooperativistas.

Por su parte, el Programa de cumplimiento está integrado por un Código de Conducta, un Manual de prevención y respuesta ante el delito y una serie de normas, protocolos y procedimientos de control que son de obligado cumplimiento para todas las empresas del grupo Cofares.

El Programa de cumplimiento, además de ser una herramienta útil de prevención y detección de comportamientos ilícitos, recoge los principios y valores del grupo Cofares, que, inspirados por el cooperativismo, comprenden la independencia, el conocimiento científico responsable, la transparencia, la veracidad de la información, el respeto a la confidencialidad y a la dignidad del paciente, la colaboración con las autoridades sanitarias o la promoción y defensa de la salud.

Cofares aspira a que su sistema normativo goce de un amplio grado de cumplimiento y difusión, por ello todos los documentos indicados se publican en [●], pudiendo ser permanentemente consultados por todas las personas del grupo Cofares a los que les resultan de aplicación.

2. Norma reguladora del procedimiento de compraventa de especialidades farmacéuticas (NR002)

Con el fin de asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable al uso racional de medicamentos y a la distribución farmacéutica, esta norma recoge una serie de garantías que refuerzan los objetivos de seguridad y abastecimiento perseguidos por las autoridades sanitarias.

4. Norma sobre confidencialidad de la información, tratamiento de datos, utilización de soportes tecnológicos y medios informáticos (NR004)

Esta norma establece las reglas para el tratamiento responsable de la información generada en el grupo Cofares. Dichas reglas se refieren a: (i) la confidencialidad y clasificación de dicha información; (ii) el tratamiento y la protección de los datos personales; (iii) la utilización de la dirección de correo electrónico y de los recursos informáticos que el grupo Cofares pone a disposición de sus empleados; (iv) la gestión de la imagen del grupo Cofares en las redes sociales; y (v) el uso de los dispositivos electrónicos personales con fines profesionales.

6. Norma sobre envío de paquetería entre farmacias (NR006)

Esta norma tiene por objeto asegurar que el grupo Cofares cumple las disposiciones que prohíben el envío de medicamentos entre oficinas de farmacia. Para ello regula: (i) un procedimiento de control en los almacenes de distribución del grupo Cofares; (ii) una serie de cautelas a aplicar por los transportistas; (iii) la auditoría del procedimiento de control previsto en la norma; y (iv) la distribución de responsabilidades en este ámbito.

8. Reglamento de cumplimiento normativo del grupo Cofares (NR008)

Esta norma regula el funcionamiento del Comité de Cumplimiento Normativo, que tiene atribuida la función de supervisar la aplicación del Programa de Cumplimiento Normativo del grupo Cofares. En particular, este reglamento recoge: (i) los principios y reglas de actuación del Comité de Cumplimiento Normativo; (ii) sus procedimientos y régimen de adopción de acuerdos; (iii) sus competencias; y (iv) las reglas que rigen sus relaciones con los órganos de dirección y de gobierno del grupo Cofares.

9.Norma reguladora del canal ético del grupo Cofares (NR009)

Esta norma regula el funcionamiento del canal ético del grupo Cofares, que se pone a disposición de sus cooperativistas, empleados y directivos para que puedan denunciar las situaciones irregulares y la comisión de hechos contrarios a la legalidad o a lo dispuesto en el Código de Conducta y sus normas de desarrollo.

11.Protocolo de actuación del grupo Cofares en caso de recibir amenazas (NR011)

12. Estatutos de Cofares

Los Estatutos constituyen el núcleo del ordenamiento interno de Cofares y regulan las normas que todos sus socios cooperativistas aceptan al adquirir dicha condición. Asimismo, sientan las bases que rigen el funcionamiento de los órganos de gobierno de Cofares y los mecanismos de toma de decisiones.

13. Código de Conducta del grupo Cofares

El Código de Conducta recoge los valores y principios que deben gobernar todas las actividades del grupo Cofares, así como de sus empleados, directivos, socios y terceros que presten servicios o representen al grupo Cofares.

14. Manual de prevención y respuesta ante el delito

El Manual de prevención y respuesta ante el delito recoge una serie de principios, normas y procedimientos orientados a minimizar el riesgo de comportamientos ilícitos por parte de las personas vinculadas al grupo Cofares. Asimismo, establece los cauces para la fiscalización y el control de dichos comportamientos. A estos efectos, el manual contempla: (i) el diseño y la estructura del Programa de cumplimiento normativo del grupo Cofares; (ii) un mapa de riesgos penales; y (iii) las medidas de prevención y control de delitos.